
Curso Cirugía de Catarata 20 y 21 julio 2023
Este curso va dirigido a veterinarios interesados en profundizar sus conocimientos en oftalmología veterinaria. El objetivo general es dotar a los
participantes de los conocimientos teóricos necesarios para abordar los diferentes procesos quirúrgicos y de la capacitación práctica para realizar
las técnicas mencionadas. El profesorado implicado cuenta con una amplia experiencia clínica y docente en el campo de la oftalmología veterinaria.
Agenda
Jueves 20 julio 2023
9.00-9.10h Bienvenida al curso y presentación.
9.10-10.00h Teoría de la Catarata.
(Historia y principios basicos)
10.00-10.15h Teoría Extracción extracapsular
del cristalino.
La técnica de extracción extracapsular del cristalino no es una técnica que se emplee habitualmente en la cirugía de la catarata, pero aprender a realizarla es muy útil. En esta práctica se realizarán incisiones y suturas del limbo, se iniciará a la introducción de instrumentos en cámara anterior, se aprenderá́ el uso de los viscoelasticos, se iniciará en la realización de la capsulectomia anterior del cristalino, extracción del núcleo y la iniciación a la práctica de la irrigación–aspiración del córtex del cristalino, así ́ como de los viscoelasticos utilizados.
10.15-10.30h Pausa Café
10.30-11.15h Práctica cirugía extracapsular Grupo 1
11.15-12.00h Práctica cirugía extracapsular Grupo 2
12.00-12.45h Práctica cirugía extracapsular Grupo 1
12.45-13.30h Práctica cirugía extracapsular Grupo 2
13.30-14.15h Pausa Comida
14.15-15.15h Teoría Facoemulsificación
Funcionamiento del equipo de facoemulsificación, conocer el instrumental especifico para la técnica, así como la pieza de mano
ultrasonidos y de Irrigación/Aspiración.
Se practicará los diferentes tipos de incisiones, sus suturas NY 10-0 y la hidrosutura, el correcto uso del viscoelastico en el inicio de la
cirugía, la capsulectomía y capsulorhexis y la facoemulsificación.
15.15-15.45h Práctica incisiones y capsulorexis Grupo 1
15.45-16.15h Práctica incisiones y capsulorexis Grupo 2
16.15-17.00h Práctica facoemulsificación sin lente Grupo 1
17.00-17.45h Práctica facoemulsificación sin lente Grupo 2
17.45- 18.00h Ruegos y preguntas.
Viernes 21 julio 2023
9.00-9.45h Teoría Facoemulsificación + LIO
(Introducción, colocación, centrado zona optica, ...)
En esta práctica se repasarán y practicarán todos los conceptos aprendidos, para a continuación practicar la colocación de lentes intraoculares en el saco del cristalino.
9.45-10.00h Pausa Café
10.00- 10.45h Práctica facoemulsificación completa Grupo 1
10.45 - 11.30h Práctica facoemulsificación completa Grupo 2
11.30- 12.15h Práctica facoemulsificación completa Grupo 1
12.15 - 13.00h Práctica facoemulsificación completa Grupo 2
13.00- 13.45h Práctica facoemulsificación completa Grupo 1
13.45-14.30h Práctica facoemulsificación completa Grupo 2
14.30-15.15h Pausa Comida
15.15-16.00h Práctica facoemulsificación completa Grupo 1
16.00- 16.45h Práctica facoemulsificación completa Grupo 2
16.45-17.15h Práctica facoemulsificación completa Grupo 1
16.45-17.15h Práctica facoemulsificación completa Grupo 2
17.45-18.00h Cierre curso.
Colaboradores

Profesores

Manuel Villagrasa
veterinario especializado en oftalmología por la UAB, especialista en microcirugía ocular por l'Ecole Veterinaire de Toulouse y la Universidad de Cáceres, autor de artículos y conferencias en Europa y América, ponente en varios congresos internacionales, premiado por AVEPA, FECAVA y Miquel Luera, encargado de oftalmología en la Universidad Alfonso X el sabio. Director del Centro Oftalmológico Veterinario (COV) y director del servicio de oftalmología del Hospital Veterinario Puchol.

Paco Simó
veterinario especializado en oftalmología por la UAB, especialista en microcirugía ocular por l'Ecole Veterinaire de Toulouse y el centro de minima invasión de Cáceres, autor de diferentes artículos y conferencias internacionales, participación y organización de cursos de formación oftalmológica veterinaria desde 1990, es especialista en microcirugía ocular del segmento anterior y posterior. Fundador y director del Instituto Veterinario Oftalmológico (IVO).